El coaching nutricional aplica las técnicas del coaching – método de entrenamiento para alcanzar un objetivo – en el ámbito de la nutrición para ayudarnos a llevar una vida más saludable. Una alimentación equilibrada es una de las mejores garantías de salud y de calidad de vida. Sin embargo, adquirir unos buenos hábitos alimenticios y, sobre todo, mantenerlos, no siempre es fácil. A veces, no conseguimos cumplir nuestros objetivos por no contar con el plan nutricional adecuado. O bien, porque no somos constantes con la dieta.

Cada cuerpo es un mundo y, por lo tanto, cada persona tiene unas necesidades nutricionales distintas. En este sentido, el rol del nutricionista y dietista es vital para la elaboración de la dieta adecuada, pero el perfil del coach nutricional también cumple una función indispensable.

Los dietistas son quienes se encargan de elaborar la dieta idónea en cada caso, pero no cumplen la misma función que el coach nutricional. Este perfil profesional es quien gestiona la parte psicológica de la persona. Es quien nos asesora para saber qué hábitos debemos cambiar para que el plan nutricional nos sea eficaz.

Hoy te damos las claves para que conozcas los beneficios del coaching nutricional y sepas diferenciarlo del cometido que tienen los nutricionistas y dietistas.

¿Quieres ser un experto en asesoramiento nutricional? Consulta nuestra propuesta formativa de Curso de Coach Nutricional.

¿Qué es el coaching nutricional?

El coach nutricional es el profesional que nos guía durante el proceso dietético. Es quien potencia nuestra motivación y realiza un seguimiento de los cambios emocionales que experimentamos al hacer una dieta. Se trata de un perfil que, en muchas ocasiones, genera confusión. Por lo que es importante destacar que el coach no desempeña la misma labor que el nutricionista-dietista. El coach nutricional no se dedica a elaborar planes dietéticos, sino que trabaja para que éstos se lleven a cabo con éxito.

A lo largo del proceso dietético, el paciente se enfrenta a una serie de obstáculos para alcanzar un estilo de vida saludable. El coach nutricional identifica los miedos de la persona y le ayuda a vencerlos en el entorno adecuado. También ayuda a motivar la actitud necesaria para conseguir un cambio en su alimentación. Para lograrlo, el profesional fija un objetivo con el usuario, trabaja su motivación, contempla los obstáculos que pueden surgir y planea las acciones para abordarlos. Además, se encarga de inculcar una actitud de optimismo inteligente y de gestionar las emociones que intervienen en la alimentación.

¿Cómo ser coach nutricional?

La figura del coach nutricional está cada vez más extendida en el ámbito de la nutrición. Y es que la labor de un nutricionista debe estar ligada al trabajo que desempeña el perfil del coach para la consecución de objetivos.

Generar una motivación continua y gestionar las emociones son funciones indispensables para conseguir que el seguimiento de una dieta sea eficaz a corto y. también, a largo plazo.

Si te preguntas cómo ser coach nutricional, la formación necesaria para ejercer este rol estará ligada con la nutrición y la salud. Los conocimientos que se obtienen van relacionados con el seguimiento de la elaboración de dietas y, a la vez, con la implicación de los aspectos psicobiológicos que influyen en el proceso dietético.

Ser experto/a en coaching nutricional significa aprender a trabajar con cada perfil de paciente. Por ello, las principales funciones son definir objetivos y establecer metas específicas para alcanzar el cambio deseado. La motivación, la aparición de obstáculos y el control de la parte emocional son cuestiones que se deben dominar como coach nutricional.

En definitiva, para ser coach nutricional se requieren nociones de psicología de las emociones, así como conocer las bases fundamentales de una alimentación saludable.

Las ventajas del acompañamiento nutricional

Son muchos los beneficios que aporta el coaching nutricional en los hábitos alimenticios sobre la satisfacción y el crecimiento personal. Contar con el apoyo de un coach cuando estamos inmersos en un plan de dieta, puede ser decisivo para cumplir con las metas establecidas. A continuación, te contamos qué beneficios puede aportarnos este tipo de asesor nutricional junto con la ayuda especializada de un dietista.

El hábito

En general, iniciar una dieta no nos resulta tan complicado. Sin embargo, si hablamos de mantenerla en el tiempo, la tarea se complica. Asegurar que la persona alcance el hábito y evitar que abandone el plan dietético son funciones que cumple el entrenador nutricional. Este profesional desempeña un apoyo fundamental para reforzar la motivación de la persona y concienciarla a ser constante. La constancia es una de las principales aliadas para que el plan nutricional dé sus frutos. En este caso, el acompañamiento nutricional es un pilar fundamental para garantizar el éxito de todo el proceso.

La motivación

Como hemos comentado, ser constante es una premisa a la hora de realizar un plan dietético y de ejercicio físico. Pero, la constancia necesita un motor. Una fuerza que nos empuje a querer evolucionar y no fallar en el intento. Hablamos de la motivación. El coach nutricional se encarga de multiplicar la energía del paciente y de encontrar los aliados para motivarle durante todo el proceso. Para lograrlo, el perfil del entrenador analiza nuestras limitaciones y potencia nuestras fortalezas para tener más ganas de seguir con el objetivo. Ya que, si somos conscientes de todos los beneficios que nos va aportar este cambio, seremos más capaces de esforzarnos y nuestra motivación irá en aumento.

La gestión de emociones

En la gran mayoría de casos, no sabemos diferenciar entre el hambre emocional y el hambre real. A veces, comemos por aburrimiento, irritación o por falta de energía. Contar con el soporte del asesoramiento nutricional hace que identifiquemos qué situaciones nos causan hambre compulsiva. En estos casos, el profesional puede recomendar realizar ejercicio o alguna actividad productiva. El coach nutricional trabaja para gestionar mejor los pensamientos y comportamientos entorno a la comida. El objetivo es dejar fuera de juego a interventores negativos como el estrés o la ansiedad, estados que ponen en riesgo el proceso dietético.

El apoyo continuo

El perfil del coach nutricional es como el de un psicólogo en el ámbito de la nutrición. Una ayuda que no todo el mundo necesita, pero que puede ser muy efectiva para aquellas personas que requieren el apoyo de un compañero que les guíe hacia su mejor versión física y psicológica. Muchas personas siguen un plan de dieta y terminan dejándolo porque no son conscientes de sus herramientas y habilidades. Contar con el apoyo constante de un coach durante un proceso de dieta es alentador y decisivo en muchos casos. No sólo a nivel nutricional, sino también, en muchas áreas de la vida personal. Gracias a este perfil profesional, el paciente se sentirá siempre acompañado y sabrá cómo potenciar todas sus técnicas y estrategias para alcanzar su fin.

¿Quién puede necesitar la ayuda de un coach nutricional?

Cada persona debe valorar la necesidad de contar con el apoyo de un coach nutricional. Pero, en líneas generales, el coaching nutricional puede dar resultados a personas que han tratado de hacer dietas y no han logrado mantenerlas. También puede ser útil para quienes buscan mejorar su estilo de vida a nivel tanto físico como mental. O, incluso, para aquellos que se sienten esclavos de lo que comen y utilizan la comida como un calmante emocional.