La acupuntura para la ansiedad se ha convertido en un método alternativo de gran ayuda para combatir estados de excesiva preocupación y estrés que tanto priman en la sociedad actual, y que inciden en el bienestar y la calidad de vida de las personas. A continuación, te explicamos cómo funciona la acupuntura para reducir los nervios, cuáles son los puntos antiestrés y cuántas sesiones son necesarias para notar los efectos.

Recuerda que, si quieres especializarte en este ámbito y ampliar tus conocimientos al respecto, en Instituto DYN puedes matricularte en el máster en acupuntura y empezar a descubrir todas las ventajas y aplicaciones de esta terapia alternativa.

¿En qué consiste la acupuntura para la ansiedad?

La acupuntura es un tratamiento que se aplica desde hace miles de años para tratar diversas dolencias, tanto físicas como emocionales. Esta técnica consiste en colocar agujas en distintos puntos del cuerpo descritos por la medicina tradicional china. A día de hoy, se reconocen 361 puntos conectados con los órganos y la energía del ser humano.

Como terapia energética, la acupuntura busca reestablecer el equilibrio en el organismo, estimulando el flujo energético y promoviendo unos efectos sanadores y analgésicos. Es por ello que esta técnica se emplea cada vez más para tratar malestares como el dolor de cabeza, los problemas gastrointestinales, los trastornos del sueño y, también, para reducir la ansiedad y el estrés.

¿Qué hace la acupuntura en los nervios?

La acupuntura actúa sobre el sistema nervioso mediante la estimulación de puntos específicos, lo que puede influir en la actividad de neurotransmisores y hormonas. Esta estimulación puede ayudar a regular el equilibrio del sistema nervioso autónomo, que controla las respuestas de lucha o huida en situaciones de estrés. A través de la acupuntura, se pueden promover respuestas de relajación que contrarresten la ansiedad.

Los estudios sugieren que la acupuntura puede aumentar la producción de endorfinas y otros neurotransmisores que contribuyen a la sensación de bienestar. Además, se ha demostrado que puede reducir la actividad de áreas del cerebro que están hiperactivas en personas con ansiedad, lo que puede llevar a una disminución de los síntomas.

Puntos de acupuntura para calmar la ansiedad

Para tratar y aliviar los síntomas de la ansiedad mediante la acupuntura, se pueden insertar agujas o realizar acupresión (presionar con el dedo) en los diversos puntos, como son los siguientes:

  • Punto Yin Tang

Este punto se encuentra en la frente, en medio de las cejas. Se trata de uno de los puntos de acupuntura más populares para aliviar la ansiedad e inducir a un estado de relajación. Para poder activarlo, se debe presionar con el dedo de 2 a 3 minutos o colocar una aguja de acupuntura y dejarla puesta de 10 a 15 minutos. Si se opta por la primera opción, se puede mantener el dedo fijo o puede moverse en pequeños círculos sin reducir la presión.

  • Punto 7 del meridiano del corazón

Podemos encontrar este punto entre la muñeca y la palma de la mano, siguiendo la línea del dedo meñique. La aplicación de la técnica es la misma que la del punto anterior.

  • Punto Pericardio 6

Está situado en el antebrazo y se utiliza para aliviar la tensión emocional y la ansiedad. Se puede presionar o masajear en aquellos momentos en los que se sufra estrés.

  • Punto Spleen 6

Este punto está ubicado en la parte interior de la pierna y es beneficioso para la regulación emocional y la reducción de la ansiedad.

Estudiar el máster en acupuntura online

Ventajas y desventajas de la acupuntura para la ansiedad

A la hora de abordar la acupuntura para el tratamiento de la ansiedad, es importante considerar tanto sus pros y contras.

Ventajas

Las ventajas de la acupuntura para tratar la ansiedad son:

  1. Enfoque holístico. La acupuntura considera al individuo en su totalidad, no solo los síntomas de la ansiedad. Esto puede ayudar a abordar factores subyacentes que contribuyen al estrés y la ansiedad.
  2. Efectos secundarios mínimos. A diferencia de algunos medicamentos, la acupuntura tiene pocos efectos secundarios, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que son sensibles a los fármacos.
  3. Promoción de la relajación. Muchas personas que se someten a acupuntura reportan una sensación de relajación profunda durante y después del tratamiento, lo que puede ser beneficioso para reducir la ansiedad.
  4. Accesibilidad. Con el aumento de la popularidad de la acupuntura, es más fácil encontrar practicantes certificados, lo que facilita su acceso para quienes buscan este tipo de tratamiento.

Desventajas

Sin embargo, también existen desventajas de la acupuntura para tratar la ansiedad:

  1. Variabilidad en los resultados. No todas las personas responden igual a la acupuntura, y los resultados pueden variar considerablemente de un individuo a otro.
  2. Costo. Las sesiones pueden llegar a ser costosas. Además, no están cubiertas por la seguridad social ni por seguros médicos, así que es un obstáculo para algunos pacientes.
  3. Necesidad de múltiples sesiones. Para obtener buenos resultados es necesario realizar diversas sesiones, algo que se convierte en un compromiso a largo plazo.
  4. Falta de investigación convincente. Aunque hay estudios que sugieren que la acupuntura puede ser efectiva, todavía es necesario investigar más para establecer conclusiones definitivas.

En cualquier caso, es importante destacar que la acupuntura no sustituye el tratamiento convencional ni la psicoterapia. Constituye, eso sí, un complemento efectivo para estos abordajes, puesto que puede proporcionar alivio de los síntomas y ayuda al paciente a relajarse.

¿Cuántas sesiones de acupuntura se necesitan para reducir el estrés y la ansiedad?

Por supuesto, el número de sesiones dependerá de cada caso y del nivel de estrés o ansiedad que la persona está sufriendo. No obstante, a grandes rasgos, podemos determinar las siguientes recomendaciones:

Para obtener todos los beneficios de la acupuntura y notar sus efectos con la mayor brevedad, lo ideal sería realizar dos sesiones de acupuntura semanales durante seis semanas consecutivas. A partir de ese punto, se pueden espaciar más las sesiones para maximizar los efectos durante el mayor tiempo posible.

El número de sesiones y la frecuencia deberán ser determinados por un profesional que analice y estudie cada caso particular para poder ofrecer un tratamiento personalizado.

Aprender acupuntura en Instituto DYN

Fórmate con el Máster en Acupuntura y aprende a tratar patologías mediante la medicina alternativaSi te apasiona la medicina tradicional china y quieres descubrir cómo utilizarla para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas, tenemos la formación que necesitas. Ahora puedes estudiar acupuntura a través del máster que te ofrecemos en Instituto DYN. A lo largo de este programa formativo, descubrirás cómo tratar la ansiedad y otras dolencias físicas y emocionales mediante el uso de esta técnica milenaria. Entre otras cosas, aprenderás:

  • Principios de la anatomía humana y los tejidos del cuerpo humano.
  • Contraindicaciones.
  • Técnicas de acupuntura y métodos complementarios.
  • Estudio de las principales teorías de la medicina tradicional china, como la del Ying Yang, la de los Cinco Movimientos o la de los órganos Zang-fu.
  • Medios, preparación del profesional y atención al paciente.

¿Tienes dudas sobre nuestra metodología online? Contacta con nosotros para recibir un asesoramiento personalizado sin ningún compromiso.