La ciencia y tecnología de los alimentos es un campo multidisciplinario que abarca la mejora de la producción, conservación, procesamiento, distribución y seguridad de los alimentos. Con el creciente interés por la salud, el bienestar y la sostenibilidad, esta área se...
La obesidad y el sobrepeso son dos términos que suelen utilizarse indistintamente, pero tienen diferencias clave en su definición, diagnóstico y consecuencias para la salud. Ambos conceptos están relacionados con un exceso de peso corporal, pero varían en su impacto...
Llevar una dieta saludable es una de las mayores garantías de calidad de vida. En este sentido, cada vez hay más personas personas que se interesan por comer de forma correcta para mejorar su salud. La dieta influye en una gran cantidad de procesos patológicos, desde...
El nutricionismo es un enfoque en el campo de la alimentación que se centra exclusivamente en los nutrientes que componen los alimentos. Por ejemplo, en las proteínas, grasas, vitaminas o minerales, ignorando el alimento en su totalidad y su contexto cultural, social...
La nutrición es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar. Entre los diferentes elementos que componen nuestra dieta, los macronutrientes juegan un papel esencial. Estos son los nutrientes que necesitamos en mayores cantidades y proporcionan la energía...
La nutrición celular es el conjunto de procesos que permiten a las células obtener, transformar y utilizar los nutrientes necesarios para llevar a cabo sus funciones vitales. A través de estos procesos, las células aseguran su supervivencia, crecimiento y reparación,...