Es verano y ¿qué mejor época para comer alimentos naturales que eviten que subamos de peso o perdamos la forma? En Instituto DYN, además de ofrecerte la oportunidad de estudiar nutrición y dietética, te explicamos cuáles son los alimentos de origen natural más saludables para esta época del año. ¿Nos acompañas?
Los alimentos naturales más saludables
En verano debemos priorizar los alimentos que sean refrescantes y nutritivos, y si además aportan pocas calorías mucho mejor. Aunque nuestra recomendación es no obsesionarse con este factor, ya que muchos alimentos que solemos evitar incluir en nuestra dieta por su aporte calórico, tienen beneficios muy importantes para nuestra salud.
A continuación os presentamos una lista de alimentos que cumplen los requisitos anteriores: refrescantes, nutritivos y poco calóricos. Estos ingredientes naturales deberían estar en nuestra dieta todo el año, pero especialmente, en verano.
Pepino
Una de las hortalizas más recomendable es el pepino, ya que aporta múltiples beneficios a nuestra salud. Por ejemplo, son un gran remedio contra el dolor de cabeza producido por la tensión. Además, son fuente de vitamina B, una de las que nos aporta más energía.
Para el verano, lo puedes preparar en tus smoothies verdes. Acompáñalo de un toque de jengibre y otro de limón para que tenga un sabor exquisito. También puedes añadirlo a tus ensaladas con brotes verdes o preparar un refrescante puré junto a otras verduras.
Si no, úsalo como acompañamiento junto a pescados azules o grasos. ¡Ah! La mejor recomendación para aquellos a los que les resulta indigesto es tomarlo parcialmente pelado. Así nos aseguramos que conservamos los nutrientes de la piel, y a la vez, una digestión más fácil.
Además, si quieres conocer más sobre el pepino, debes saber que es un gran aliado contra el mal aliento y que fomenta la pérdida de peso. Su aporte de agua (hidratación), minerales y su nula cantidad de calorías son puntos fuertes de este alimento natural.
Tomate
Además de su sabor, el tomate es uno de los alimentos naturales que más se consumen durante la época estival. Sus beneficios para la salud también son muy variados. Entre otros, esta fruta ayuda a prevenir problemas cardiovasculares. Además, es un potente regulador natural de la tensión arterial y aporta muchos nutrientes.
Los puedes consumir al natural, triturado, a la plancha… Pero si te preguntas cuál es la mejor manera de comerlo, la respuesta es fácil: cocido. Los tomates cocidos con un poco de aceite de oliva virgen extra te aportarán incluso más beneficios que los tomates naturales. ¡Apúntalo en tu libreta!
Añádelos en las ensaladas, en los zumos o en una parrillada de verdura. Una de las mejores opciones para consumir el tomate en verano es en forma de gazpacho. Un plato perfecto para esta época: refrescante, fácil de preparar, con un alto aporte nutricional y un bajo en calorías.
Avellanas y nueces
Aunque tienen un alto aporte calórico, olvidar estos dos frutos secos en esta lista de alimentos naturales sería un error. Estos alimentos son apreciados por la gran cantidad de nutrientes que aportan a nuestro organismo. En época estival, el aporte nutritivo es imprescindible para tener energía.
Las avellanas se alzan como uno de los mejores alimentos en cuanto a propiedades antioxidantes. Además, como curiosidad, en verano estos frutos secos son un gran aliado del aftersun, ya que ayudan en el proceso de reparación que realiza nuestra piel tras tomar el sol.
Por otro lado, las nueces son valiosas en cuanto a su nivel de ácidos grasos omega 3. Con solo 5 nueces al día, nuestro cuerpo obtiene el 91% de la cantidad que necesita de este tipo de ácido. También destaca el aporte de proteína (15%) y otras propiedades como la vitamina E, algunas del grupo B o minerales y oligoelementos como el magnesio, cobre, hierro, cinc o fósforo.
Añade estos dos alimentos naturales a tus ensaladas o tómalas como tentempié a media mañana o media tarde.
Melón y sandía
Dos de las frutas más populares del verano. El melón y la sandía postulan para obtener el primer puesto en cuanto a alimentos preferidos para esta época del año. Además de su sabor dulce intenso, estas frutas tienen múltiples beneficios para la salud. Su aporte calórico es muy bajo y su contenido de agua, ¡muy alto! ¿Qué mejor para el verano que tomar alimentos que hidraten y no sean calóricos?
El melón aportará calcio, magnesio y potasio a tu dieta. También contiene vitamina C y beta-caroteno, que se transforma en vitamina A cuando el cuerpo lo necesita. Por su parte, las sandía es buena para el corazón. Entre otros nutrientes, este alimento contiene L-citrulina, que ayuda a relajar los vasos capilares y ayuda a regular la hipertensión.
Puedes añadir estas frutas a tu dieta de muchas maneras distintas. En forma de zumo, como ensalada de frutas o a modo de batido. El melón también forma parte de algunos platos principales, cada vez es más común encontrar esta fruta en una ensalada acompañada de atún u hortalizas. Otros platos que contienen esta fruta, como la crema de melón o el melón con jamón, son muy populares durante el verano. ¿Y la sandía? El gazpacho de sandía cada vez cuenta con más adeptos, ya que es un entrante suave, refrescante y muy nutritivo.
Aguacate
Este fruto, como las avellanas, tiene un alto aporte calórico si lo comparamos con otras frutas. Esto es debido a su alto contenido de grasas saludables. Pero como hemos comentado al principio, la cantidad de beneficios que nos aporta supera en número las calorías que contiene. Introducir el aguacate en nuestra dieta debería ser una “obligación”, ya que contiene omega 3, potasio y magnesio. Un consumo moderado de esta fruta nos ayuda a regular el colesterol, y además, las grasas vegetales sacian y sirven para controlar el hambre. Su aporte natural de fibra soluble e insoluble ralentiza la descomposición de los hidratos de carbono.
Incluye esta fruta en tu desayuno untando una rebanada de pan integral y acompáñalo con algún alimento rico en proteínas, como el huevo duro o lonchas de pavo. ¡Un desayuno perfecto para empezar el día con mucha energía!